El banjo en Irlanda y sus orígenes (continuación)

Lo visto en el post precedente nos lleva a la pregunta ¿qué tipo de banjo fue introducido inicialmente en Irlanda? O, dicho de otra manera, ¿qué banjo llego primero a Irlanda?

Lo más probable es que fuese el banjo de cinco cuerdas de los juglares y no la variedad anterior de 3 o 4 cuerdas, que era lo común en las plantaciones. Esto está respaldado por un boceto de finales del siglo XIX en el que aparecen los “Captain Francis O’Neill’s Irish Minstrels and Musicians”. Compuestos por el gaitero Dick Stephenson y el banjista John Dunne, donde se pueden ver claramente visibles la quinta cuerda y la clavija del banjo de Dunne.

Evolución del banjo

Para entonces, el banjo había sufrido varias transformaciones de naturaleza tecnológica. En lugar de pegar el parche de piel directamente al aro de madera o al cuerpo de la calabaza, se agregó una delgada banda de metal que se colocó en la parte superior del borde de madera sobre el parche por medio de ganchos y tuercas que se sujetaron alrededor del lateral del cuerpo. La tensión del parche se pudo finalmente ajustar. Esto supuso, sin duda, una gran mejora de las características del instrumento. Este tomó una gran versatilidad a la hora de personalizar el sonido o la textura al tocarlo (tanto en cuanto a la tensión como a la resonancia y otras características). Las cuerdas de tripa hechas en fábrica reemplazaron a las viejas cuerdas caseras. Se utilizaron aros de madera redondos en lugar de calabazas huecas, lo que le profirió al instrumento una mayor durabilidad.

Artesano construyendo banjo
En la imágen vemos a un luthier fabricando un banjo de forma artesanal.

Los artesanos que se dedican a la construcción de banjos son, como se puede imaginar, muy escasos y preciados. Hoy en día la mayoría de instrumentos salen de fábrica y el banjo se puede personalizar hasta el límite. Hasta tal punto que se podría decir que no hay dos banjos iguales. Obviamente, si salen de fabrica serán iguales o muy similares.

Ir a la primera parte del artículo

El banjo tenor en Irlanda y sus orígenes

Mucha gente se pregunta qué hace el banjo tenor en Irlanda y cuales son sus orígenes. En este artículo investigaremos todo esto para obtener respuestas.

La historia de cómo el banjo acabó en la música tradicional irlandesa es fascinante. Abarca varios siglos e involucra a un gran movimiento de música y músicos a través de y entre tres continentes. Veamos qué hace el banjo tenor en Irlanda y sus orígenes.

Orígenes del banjo

Los orígenes del instrumento ahora conocido como el banjo, son oscuros. Que sus precursores fueron de áfrica a américa, probablemente vía las indias occidentales en el caribe, es algo probado. Aún así, la multitud de pueblos africanos, idiomas y músicas existentes hacen muy difícil el asociar al banjo con algún prototipo de africano específico.

Gracias a varias referencias históricas se puede deducir que el “banjar”, “bangie”, “bajer” o “banza” se tocó a principios del s.XVII en América por africanos esclavos que construyeron sus instrumentos con calabazas, madera y pieles curtidas, usando cáñamo o intestinos como cuerdas (Ver partes del banjo tenor actual)

Este prototipo finalmente condujo a la evolución del banjo moderno a finales del s.XVIII y principios del XIX. Hasta 1800, el banjo fue, en esencia, un instrumento de negros aunque a veces hubo una interacción considerable entre blancos y negros . Ambos disfrutaron de la música y danza, aunque los blancos normalmente participaban como observadores. Lo que trajo a la música al foco de atención de la nación (EEUU), fue la representación grotesca de la cultura negra por artistas blancos en espectáculos de juglares.

La esencia misma de la juglaría residía en las caricaturas de cara negra que se hicieron cada vez más populares hacia finales del s.XVIII, lo que llevó a parodias y canciones llevadas a cabo por artistas con la cara pintada de negro en escenarios de toda la América blanca a mediados del s.XIX. Un gran número de estos artistas de juglaría fueron irlandeses.

El banjo tenor en Irlanda y sus orígenes
Dick Stephenson y John Dunne (Banjo) de los O’Neills Irish Minstrels and Musicians

Fue durante ese tiempo que el banjo, con toda probabilidad, fue introducido en Irlanda, cuando los juglares de Virginia hicieron una gran gira en Inglaterra, Irlanda y Francia en 1843, 1844 y 1845.

Los Minstrels y la introducción del banjo tenor en Irlanda

Un famoso miembro de los “Virginia Minstrels” fue Dan Emmet, el hombre que recibió el crédito por escribir “Dixie”. Es irónico que un “Yankee” y un americano de origen irlandés fuesen los hombres que presentaran a la nación el himno de la confederación.

El líder de los “Virginia Minstrels” fue Joel Walker Sweeney. Nació en el condado de Buckingham, Virginia en 1810. Sweeney, cuyos ancestros procedían del condado de Mayo en Irlanda, se convirtió en uno de los personajes más controvertidos en la historia del banjo, y fue acreditado ampliamente por la introducción de la quinta cuerda (o Chanterelle) en el instrumento.

De hecho, hay pinturas en acuarela que datan de mucho antes de los tiempos de Sweeney que muestran la quinta cuerda en banjos en las plantaciones. Lo que él hizo, sin embargo, con su show de juglaría, fue extender la popularidad del banjo hacia una audiencia enorme por todo Estados Unidos y Europa.

Continuar