Qué cuerdas debo usar en el banjo tenor

En este artículo arrojaré algo de luz para saber qué cuerdas usar en el banjo. Como conté en un artículo anterior las cuerdas se hacían con intestinos o cáñamo pero esos tiempos han cambiado. Hay tres categorías principales de cuerdas: calibre ligero, mediano y pesado. Las cuerdas de calibre ligero producen un sonido más fino (agudo) y son más fáciles de pulsar mientras que las de calibre más pesado ofrecen un sonido más completo y requieren más fuerza en los dedos de la mano izquierda. Se recomienda que un principiante empiece tocando con cuerdas de calibre ligero.

A continuación, una relación de calibres/grosor de las cuerdas:

Qué cuerdas usar en el banjo tenor
Tabla con calibres de cuerdas para banjo

*ent = entorchada / pl = plana

Se pueden encontrar fácilmente sets de cuatro cuerdas para banjo preguntando en tu tienda habitual. Hay mucha gente que se hace sus propios sets ya que los calibres que vienen de fábrica pueden no gustarles. Si se piensa, no traería cuenta comprar un set entero si al final siempre vamos a cambiar una o dos cuerdas.

Para ello, se pueden buscar cuerdas de guitarra acústica que son adaptables al banjo. Hay gente que prefiere cuerdas de nylon por una cuestión de tacto, volúmen del sonido y resistencia. Es común ver bajos con cuerdas de guitarra acústica (metálicas entorchadas y sin entorchar) en las sesiones de pub. Esa cuerda suele ser la de Sol o la más gruesa.

Como ves, para saber qué cuerdas usar en el banjo te recomiendo que empieces con sets standar y alguna vez pruebes con cuerdas de guitarra de similar calibre para probar si te apetece. Luego puedes probar otros calibres siempre teniendo en cuenta que las variaciones tienen que ser ligeras en cada cuerda y siempre respetando el grosor de menos a más.

Como nota importante, decir que probar con cuerdas de otros instrumentos, tensar demasiado, dejar demasiado tenso y otras prácticas que parecen inofensivas, pueden resultar en un daño tanto en el instrumento como en uno mismo si una cuerda se rompe o forzamos la tensión del diapasón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *